jueves, 17 de noviembre de 2011

Recordando JClic.!

JClicLlamada de nube: Herramienta de  creación y aplicación didáctica y multimedia, para crear actividades interactivas en las que se pueden trabajar para diferentes áreas del  currículo 


http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTQ-U6Mksp6jlVGgORBea7mXlALYFLrVwIkLqnDiPX7y6dDLD93
Llamada rectangular redondeada: Aplicación de software libre, desarrollado en la plataforma Java.
Cuadro de texto: Dentro de esta herramienta de creación y aplicación encontramos actividades como: 
• Sopa de Letras.
• Crucigramas.
• Puzzle.
• Asociaciones Complejas.
• Encuentra  la  pareja.
Cuadro de texto: Cuenta con  nuevas características  para el desarrollo  de las actividades Cuenta con  nuevas características  para el desarrollo  de las actividades    como: 
 Tiempo máximo.
 Número máximo de intentos.
 Orden de resolución.
 Actividades de memoria con dos bloques de contenido, entre otras.













                                  


                                                                         


EXPERIENCIA
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQQ4cTrNnEyk7RegLzKEWzhB5fY9vjKCjX5ZN2NjWQjE8VRB3rPOrqBC8YlDurante primer semestre del año 2011, en la Escuela Normal Superior María Montessori, en el área de Tic, se trabajo y desarrollo el programa de Jclic, quien estuvo dirigiendo la Licenciada Katherine Montejo, siendo ella la que guio el proceso que se llevaba con este herramienta.

El proceso que se desarrollo con esta herramienta fue:
1.    Conocimiento: Se obtuvo un acercamiento a los tutoriales, al desarrollo de algunas actividades, a  indagar y explorar esta aplicación.

2.    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilIIfWWKiczLlcOm-tBZ3f5ocMfkgV-rKOWs-stJBule4L7jO1TBXnFXOPuzsCOlQAcFe_llMrNIXaS8hFRc__yt9YmAVbhSz4AHvUTjTifmVVzr0s-7bwZKGnBPy9btfDomb9HBYeGMQ/s320/Dibujo.bmpPlaneación:  Consiste en de acuerdo a lo indagado y explorado por cada estudiante, cada uno piensa en un grado, en un área  y una temática, todo estos elementos deben ir conjuntos; es decir, la temática debe ir según el grado que se quiere trabajar. Esto con el fin de tener ya una base, sobre la cual se empezara a trabajar.


3.    Creación: De acuerdo a haber elegido esos elementos, ya empiezo a crear actividades acordes a lo que se quiere trabajar; para ello se debe buscar, informar  y  elaborar las actividades. Usted como usuario puede realizar la http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRayGfXoob4uIeVYRVJKNY4AfHED9oGZOB_8rez6bGExg_5TGrHI6vfgCQfcantidad de actividades que quiera, eso si se sugiere que tenga un orden una estructura; si embargo Jclick tiene una actividad de información, la cual es aquella actividad que le puede dar entrada al desarrollo de las demás actividades.

Cuadro de texto: Se le recomienda a los  maestro a conocer, utilizar y a crear sus propias actividades didácticas, las cuales son una nueva herramienta para  la construcción de saberes en los niños y niñas.
 Pruébalo Ya!!

                                                                                                   

lunes, 30 de mayo de 2011

Jclick

 JClic.!

Es una plataforma que consiste en la elaboración de actividades para la aplicación en la primaria infancia; que pueden ser creadas por los mismos niños o los maestros. Este programa cuenta con un menú para el diseño y la producción de estas actividades con el fin de hacer mejor y mas dinámicas el proceso de aprendizaje de algunas temáticas en el aula de clase. 
Es por esto que JClic cuenta con una rama de actividades y algunas de ellas son: 

  • Asociación compleja
  • Juego de Memoria
  • Puzzle Doble
  • Texto: Rellenar Agujeros
  • Respuesta escrita, etc.
Estas son algunas actividades, aunque encontraras muchas mas utilizando y explorando con el, te lo recomienda para que hagas de tus temáticas una aula interactiva e dinámica con el mundo tecnológico. ES por eso que a continuación te dejare un enlace para que aprendas y lo utilices mejor y lo apliques en el hacer de tu profesión. http://www.telefonica.net/web2/mirobrigared/20.-COMO%20REALIZAR%20ACTIVIDADES%20CON%20JCLIC%20(1)%20Puzzles).htm

No esperes mas...!!
Explora....Enseña y Aprende con JClic....!!




Movie Maker !!

Movie Maker.!
Es un software creado por Microsoft, para la creación  y edicion de videos.Este software contiene diversas características como lo son:
  • Efectos
  • Transiciones
  • Títulos 
  • Pista de Audio
  • Narración y muchas mas..
Estas multiples características son las que te permiten explorar y hacer de tu vídeo un mejor trabajo, la cual lograras mejores objetivos con los que puedas sorprender. Es por esto que a continuación  te voy a presentar un vídeo que te dará mejores referencias de lo que Movie Maker te puede brindar. http://www.youtube.com/watch?v=FcZv3-9xiFg&feature=fvwrel.

Este es un muy buen software que lo puedes emplear para cualquier manejo de información que quieras presentar y una muy buena herramienta para que la presentes ante un publico, debido a su gran impacto frente  al creación de vídeos.
Es por esto que te mostrare una presentación realizada para niños y niñas de cuarto de Primaria, de la Asignatura de Ciencias Naturales, alrededor del tema de Los Reinos Vivos.

Prezi..!!

PREZI.!
Es una plataforma que encontramos en la Web, la cual nos permite realizar múltiples representaciones  alrededor de un tema, la cual somos  nosotros mismos los creadores y recreadores de esta magnifica plataforma. http://www.prezi.com 


Esta plataforma cuenta con un menú de herramientas que son las que te permiten crear, diseñar y modificar tu propio prezi; es por esto que te daremos a conocer el pequeño tutorial, para que no esperes mas y crees tu propio prezi. http://prezi.com/yqfu-lxm9kxr/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/


No esperes mas.... Lo que estabas esperando...
Prezi.... Créalo Ya.!!

lunes, 16 de mayo de 2011

Manejo de Cmaptools...!

Cmaptools 
Es un sofwart  gratuito, que permite a los maestros y estudiantes diseñar mapas conceptuales, logrando una mayor estructura de la informacion a dar a conocer.
Este programa cuenta con varias herramientas que permiten la union de conceptos y manejo de conectores para la coherencia y cohesion que se quiere reflejar.
Se les recomienda utilizarlo, debido a su facilidad y su gran importancia en el ambito escolar y gracias a la aplicación de este se logran metas frente al uso de la tecnología dentro y fuera del Aula. 
Te lo recomiendo utilizarlo